miércoles, 27 de febrero de 2019

Funciones de los grupos musculares

Tal y como me habéis pedido os pongo los diferentes grupos musculares de los que tenéis que hacer el trabajo, con sus correspondientes funciones. En algunos casos os resumo y sintetizo las funciones que explicamos en clase para que os sea más cómodo pero, si queréis poner las que puse en la pizarra, valen igual:

ABDOMINALES
  • Retroversión de pelvis
  • Enrollamiento de tronco
  • Espiración 
PECTORAL
  • Rotación medial y flexión del hombro
  • Aductor del hombro
ABDUCTOR (GLÚTEO)
  • Separar la extremidad inferior de la línea media
    • MAYOR: Extensor de cadera y rotador externo de la extremidad inferior.
    • MEDIO: Abductor y rotador interno de la extremidad inferior
    • MENOR: Abductor. 
ADUCTOR
  • Acercar la extremidad inferior a la línea media
CUADRICEPS
  • Extensor de la rodilla
  • Flexor de cadera
ISQUIOTIBIALES
  • Flexor de rodilla
  • Extensor de cadera





viernes, 22 de febrero de 2019

¿Sabías que...

¿Sabías que no está demostrado que los plátanos sirvan para prevenir los calambres musculares asociados al ejercicio?




Durante muchos años se creía que el consumo de plátanos aumentaba la concentración de potasio en sangre y también la reposición de glucógeno muscular. Sin embargo, hoy en día, todo eso queda en entredicho en base a los últimos estudios.

Sí se le reconoce como un antioxidante de los más potentes, así como un alto contenido de vitamina B6 (tres veces más que el Actimel). También es cierto que eleva los niveles de potasio en sangre pero lo hace con mucho retardo (entre 30-60 minutos), por lo que su efecto inmediato sobre los niveles plasmáticos de potasio es prácticamente despreciable. 

Fuente: Alimentología Cruda

jueves, 21 de febrero de 2019

CItas


"Lo dejo. Estoy estancado. No me identifico con este fútbol sin valores. Los jóvenes quieren ser Messi o Cristiano Ronaldo, tener grandes coches o botas con su nombre. Daría cualquier cosa por volver a la edad en la que sólo pensabas en coger la pelota y jugar con tus amigos."

SÉBASTIEN FREY
Ex-futbolista internacional francés que jugó como portero en el Cannes, Hellas Verona, Inter de Milán, Parma, Fiorentina y Verona.

miércoles, 20 de febrero de 2019

¿Cuánto tiempo debemos dormir?


La National Sleep Foundation realizó un estudio para intentar averiguar la cantidad de horas que necesita cada persona dormir -como mínimo- en función de la edad. Aquí tenéis los resultados:




Citas


"Ganar es maravilloso, claro, pero si realmente quieres lograr algo en la vida, el secreto es aprender a perder. Nadie se mantiene invicto para siempre. Si puedes levantarte después de una dolorosa derrota y volver a ganar, llegarás a ser campeón" 

WILMA RUDOLPH 
Atleta estadounidense, tricampeona olímpica y activista por la integración de los deportistas afroamericanos en Estados Unidos

¿Sabías que...?

¿Sabías que... según los últimos estudios de nutricionistas, el Aquarius no es la mejor bebida para combatir la gastroenteritis?

Estos estudios centran su teoría en el análisis de los componentes del Aquarius, bebida que presenta un alto índice de glucosa y sodio. En cambio, el suero sí es una bebida apropiada ya que contiene elevados índices de potasio, que es lo que más se pierde con la gastroenteritis, y bajos en glucosa.

lunes, 18 de febrero de 2019

Trabajo de fuerza

Para la presente evaluación, debes realizar un trabajo sobre los diferentes grupos musculares que estamos trabajando en clase, en el que deben aparecer los siguientes apartados: 

  • Las funciones principales de cada grupo muscular
  • 5 ejercicios para tonificar ese grupo muscular
  • 2 ejercicios de estiramiento por grupo muscular
La fecha tope de presentación será la semana después del puente de carnaval.



viernes, 15 de febrero de 2019

¿Sabías que...?

¿Sabías que ... el récord de salto vertical de toda la NBA lo tiene el jugador de los Oklahoma Thunder, Hamidou Diallo?


Todos los años, la NBA somete a los jugadores que se incorporan a la liga a una serie de pruebas físicas. Una de ellas es la de salto vertical, algo parecido a lo que hacemos en clase. El jugador Hamidou Diallo, de los Oklahoma Thunder, batió el record en el año 2018 cuando logró saltar en vertical, y desde parado, 1 metro y 14 centímetros.

martes, 12 de febrero de 2019

¿Sabías que...

¿Sabías que el logo de la red social Twitter se llama Larry en honor a un jugador de baloncesto? 

Cuando Biz Stone -cofundador de Twitter- era un adolescente, el baloncesto era su pasión. Jugaba y veía tantos partidos como podía, especialmente de los Boston Celtics del mítico Larry Bird. Por aquel entonces Larry Bird era considerado el mejor jugador del mundo en una época en la que ganó 3 campeonatos de la NBA y 3 MVP. 



Al iniciar el proyecto de Twitter, Biz Stone decidió que el símbolo de su red social fuera un pájaro (bird en inglés) y que éste se llamase Larry en honor del que había sido su gran ídolo durante su infancia. El propio Stone confirmó esta historia en una entrevista con el jefe del Departamento de Comunicación del club de Massachusetts.





sábado, 9 de febrero de 2019

¿Sabías que...

¿Sabías que... el mal tiempo no es motivo de sobra para que miles de alumnos finlandeses acudan a sus clases en bicicleta?

Este es el caso del Instituto de Oulu (1.200 alumnos) al que, pese a la nieve, acuden 1000 alumnos en bicicleta a diario. Y de los que no, la mayoría lo hacen andando


miércoles, 6 de febrero de 2019

A ganar (2018)


Basado en la historia real del equipo de voleibol femenino de West High School. Tras la trágica muerte de la jugadora estrella de la escuela, Caroline 'Line' Found, las jugadores restantes deberán unirse bajo la dirección de su dura entrenadora con la esperanza de ganar el campeonato estatal. 

Carolina Marín: "Puedo porque pienso que puedo"

Hace un par de semanas Carolina Marín se lesionaba disputando la final de un torneo de bádminton en la India. Tras las primeras exploraciones se confirmaron los peores presagios, tenía tocado el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Lo que para cualquier otro deportista supondría un mazazo, para la onubense no es más que otra motivación para romper los peores presagios que auguran que no llegará al mundial de bádminton 2019. Aún convaleciente de la operación de rodilla en donde tuvieron que reconstruirle el ligamento dañado, inicia sus entrenamientos adaptándolos a las limitaciones que su lesión le provoca. Ha dicho que quiere llegar al mundial y ya se sabe su máxima, "puedo porque pienso que puedo". 

martes, 5 de febrero de 2019

Casi todos los yogures tienen azúcar de mas

Un yogur tiene el mismo azúcar que la cantidad equivalente de un refresco azucarado. Y si es ecológico o un petit-suisse, aún más. Un estudio con casi 900 yogures y asimilados muestra que la inmensa mayoría están extremadamente azucarados. Apenas el 9% de ellos son bajos en azúcares, porcentaje aún menor en los destinados a los niños y los que llevan la etiqueta de orgánico. El análisis se ha realizado en Reino Unido, y muestra que también los productos con imagen de saludables tienen su lado oscuro.

La Organización Mundial de la Salud publicó en 2015 una serie de recomendaciones sobre la ingesta de azúcar de niños y adultos por su relación con una serie de enfermedades y el sobrepeso. En ellas, aconsejaba que el porcentaje de energía procedente de azúcares libres (en su mayoría añadido<s o no presentes naturalmente en el producto) fuera inferior al 10% del total de calorías ingeridas. Incluso proponía una rebaja mayor, hasta menos del 5%. Cada gramo de azúcar refinada rinde casi 4 kilocalorías (kcal), así que la cantidad máxima recomendable para un adulto (con una dieta de 2.000 kcal/día) sería de unos 50 gramos de azúcares, la mitad si es un joven o aún menos si es un niño (siempre de forma aproximada y para el umbral superior).

Con un yogur y un petit-suisse, un pequeño de cuatro años ya ha tomado más azúcar de la recomendada y aún le queda todo el día por comer. Es uno de los resultados obtenidos por un grupo de investigadoras en nutrición tras analizar la información nutricional de 898 yogures y similares, como los petit-suisse, los yogures líquidos, los de soja, orgánicos y otros postres lácteos a los que dividieron en categorías. De ellas, apenas los yogures naturales y los griegos cumplían con la recomendación mínima de la OMS y con la del Sistema de Salud Británico (NHS, por su siglas en inglés) de 5 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto.

Solo dos de los 100 productos dirigidos al consumidor infantil eran bajos en azúcar. Como era previsible, los postres lácteos, con una mediana de casi 20 gramos de azúcar por cada 100 gramos, eran los más azucarados. Pero, en segundo lugar, aparecen empatados los yogures de sabores y los etiquetados como orgánicos o ecológicos, seguidos muy cerca por los que llevan trocitos de fruta, todos en torno a los 13 gramos por cada 100 gramos. Entre los productos a base de soja y similares, aunque estaban dentro del umbral máximo, ninguno era bajo en azúcares, según los resultados del estudio, publicado en BMJ Open.

Pero el dato más llamativo es el de los yogures y quesos frescos orientados al consumidor infantil: De los 101 productos de esta categoría tan sensible, solo 2 tenían menos de 5 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto. La mediana es de 10,9 gramos. En comparación, la clásica botella de un refresco de cola convencional tiene 10,6 gramos de azúcar por 100 mililitros. Aunque litros y kilos no son equivalentes, la cantidad de azúcar de yogures y refrescos es muy similar. Desde abril pasado, las autoridades sanitarias británicas han impuesto una tasa progresiva a las bebidas azucaradas.

"Inicié esta investigación cuando el Gobierno británico señaló a los nueve principales productos [entre ellos los derivados lácteos azucarados] que aportaban la mayor parte del azúcar ingerido por los niños y, como muchos padres, consideraba los yogures como algo saludable sin darme cuenta de todo el azúcar añadido que llevan la mayoría", dice la doctora Bernadette Moore, investigadora de la Escuela de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de la Universidad de Leeds (Reino Unido) y principal autora del estudio. En ese país, las recomendaciones del NHS son que los niños de entre siete y 10 años no tomen más de 24 gramos de azúcares añadidos, 19 gramos para los que tienen entre cuatro y seis años y cero azúcares añadidos para los menores de esa edad.

Los yogures orgánicos tienen más azúcar que la cantidad equivalente de un refresco de cola convencional

Las autoras del estudio destacan la paradoja de los yogures con imagen de más saludables, como los derivados de la soja o los orgánicos o ecológicos. Respecto a estos, la investigadora en nutrición Annabelle Horti, coautora del estudio, comenta en una nota: "El azúcar suele usarse como edulcorante para contrarrestar la acidez natural del ácido láctico producido por los cultivos presentes en el yogur. Estos microorganismos son los que hacen del yogur algo bueno para el aparato digestivo y tienden a estar presentes en grandes cantidades en los yogures orgánicos. Es probable que estos lleven más azúcar añadido para neutralizar esa acidez".

La experta en nutrigenómica y colaboradora de Nutrir con Ciencia Lucía Martínez recuerda que los yogures y similares "tienen mucho marketing, tanto institucional, como de las empresas lácteas, que son muy potentes". Para ella, solo los yogures naturales, quesos frescos, el kéfir y el auténtico yogur griego son los saludables. Y si quieres endulzarlos, "con fruta, pero de la frutería". A los padres de niños pequeños, la doctora Moore les da el mismo consejo: "si están empezando a comer sólido, dadles yogur natural con fruta triturada".

Fuente: El País